Hablar del mercado laboral es un problema bien grande. Año tras años esperamos que existan mejoras en las ofertas de trabajo, pero realmente, hechando un vistazo a los avisis vemos que eso no es así. Cada vez los empleadores solicitan personal altamente capacitado, con por lo menos cinco años de experiencia, pero ofreciendo sueldos muy bajos.
Por otro lado, se suele ofrecer trabajo a estudiantes, pero a su vez, se les exige cierta experiencia; esto simplemente ocurre, por que así pueden ofrecer un salario más bajo.
Hay que conocer de variados sistemas informáticos, idiomas, siendo imprescindible el manejo de inglés, programas de diseño gráfico, estar actualizados en las últimas prácticas profesionales y muchas otras cosas más. Por lo general, gran parte de estas exigencias, luego no son aplicadas en el trabajo en cuestión.
Muchos colegas necesitan trabajo y no tienen más opción que aceptar estos puestos que tienen muchos requerimientos y pocas satisfacciones.
El futuro del mercado laboral es incierto, lo único que nos resta, más allá de adquirir nuevos saberes es tener la entereza de defender nuestros derechos frente a un mercado exigente, poco dispuesto al diálogo y que no quiere reconocer que a la par de las exigencias deberían estar las remuneraciones ofrecidas.
Me gustara saber que tipo de trabajo tiene un profesional de dicha area,
Este profesional debe realizar tareas variadas todas relacionadas con el área de educación. Básicamente apoyar a investigadores, docentes, estudiantes.
Puede ser, además, un profesional independiente, y trabajar como information broker
Creo que hoy en todos los rubros laborales sucede esto.
La empresas quieren “estrellas efímeras” y facilmente descartables,
la búsqueda permanente le asegura el sueldo a mucha……gente.
Es un círculo. ( necesita trabajo?entre – acepte ser exprimido – retírese y no moleste)