Equipo de CCINFO
Cuando salimos de casa para ir a nuestro trabajo tenemos que entender que vamos a convivir por unas cuantas horas con personas que quizá no piensan como nosotros. No es bueno ni malo, son tan solo personas diferentes. En nuestra vida privada, por lo general, hacemos amigos entre aquellas personas con las que tenemos algo en común, pero en el trabajo nos encontramos con todo tipo de personas, con algunas nos llevaremos muy bien e incluso podemos terminar siendo amigos, con otros podremos trabajar sin problema ya que tenemos objetivos laborales en común, pero jamás vamos a socializar y otras simplemente nos van a irritar ya que su estilo de trabajo o simplemente de pasar el tiempo laboral nos resulta perjudicial.
En el trabajo las personas tienden a margarse por sus compañeros de trabajo. Les duelen las injusticias y arbitrariedades, pero quizá lo más importante es el lugar que le da a esa problemática, ya que esos sentimientos se terminan traduciendo en tristeza y frustración. En cambio, si usted puede tomar distancia de estos hechos nos veremos beneficiados. A veces, no queda más remedio que aceptar la realidad tal cual es ya que el intentar modificarla solo provocará más amargura.
Recuerde que en los trabajos se puede encontrar con muchas personas tóxicas y al estar con ellas puede perder sus ganas de trabajar en equipo; trate, en lo posible, de alejarse de ellas ya que la toxicidad puede afectarlo al extremo de convertirlo a usted en una persona similar. Entendemos que deberá trabajar con ellas igual, pero puede tratar de mantener una barrera emocional para que esa toxicidad no lo afecte.
Si usted se amarga en el trabajo, indudablemente el próximo paso será el enojo. Esto ocurre cuando la amargura comienza a echar raíces y dar frutos negativos y ese enojo y rencor que van creciendo lenta pero inexorablemente, provocan que reaccione muy mal. Ese enojo lo predispone negativamente y lo llevará al próximo nivel que es la ira.
Cuando surge la ira verá como a ese enojo se le asocia la furia, y esa combinación letal provocará que esté súper irritable, de modo que su corazón comenzará a latir fuertemente, conduciéndolo a cambios de conducta que terminarán en reacciones muy malas, tal que su cuerpo va cambiando de actitud, sus gestos expresan su disconformidad, y su mirada se convierte en una mezcla de frío y chispazos de fuego.
Si usted no puede dominar esos sentimientos, ellos seguirán avanzando y seguramente comenzarán las nefastas expresiones verbales y los gritos y amenazas; con esos gritos pretende demostrar sus razones y verdades. Pero estos gritos lo llevarán a maldecir, a pretender destruir con palabras a la otra persona, a ofender; es un odio irrefrenable que indudablemente llevan a la pérdida de control de todas sus relaciones y hasta puede ser capaz de hacer cosas por pura maldad. Es que además, usted se siente una víctima y quiere dejar de serlo y convertirse en victimario.
Quizá, lo más terrible, es que también afecta su vida familiar y llega a sus amistades, es decir, toda esa irritabilidad transpone la frontera de su vida personal, todo se entremezcla y en esa lucha que mantiene usted verá que toda su vida se afecta y que incluso está perdiendo su autoestima de tal manera que comienza a dudar de su habilidad profesional.
¿Cómo comenzó todo esto? Quizá por una acción, un gesto, una palabra. Quizá porque siente que tiene una carga muy pesada y que el otro no entiende que tiene que colaborar, ya que al fin y al cabo, lo único que se le solicita es que realice su tarea.
¿Qué puede hacer en estas circunstancias? Solo puede quererse mucho y tratar de seguir adelante con su proyecto, más allá que alguna persona de su equipo no quiera colaborar. Claro que va a ser más problemático, y que muchas veces va a sentirse mal, disconforme, pero recuerde que no debe decaer, que no debe lastimarse, que indudablemente, alguien se percatará de esta situación y obtendrá su apoyo.
Además, las personas tóxicas solo pueden terminar con un equipo de trabajo cuando se los permiten. Si los restantes integrantes se unen dicha persona terminará dándose cuenta que cada vez se queda más fuera de lo que se está haciendo y tendrá, finalmente, que colaborar o retirarse.
Fuente: http://ccinfo.com.ar/ofertas/articulos/2015/20150223.php