Equipo de CCINFO
La entrevista laboral es una instancia fundamental en el momento en que salimos a buscar empleo. Los pasos previos como el CV y la carta de presentación tienen como último objetivo llegar a una entrevista personal, por eso resulta imprescindible prepararse de manera adecuada para este momento.
Es importante irradiar una sensación de seguridad y de confianza y para ello lo mejor es mantener la situación bajo control. Para poder lograr esto primero debe:
- Informarse sobre la institución o empresa que solicita personal
- Buscar en su perfil aquellos puntos fuertes que corresponden con el perfil de la institución o empresa y que fueron solicitados en la descripción del puesto
- Conocer su propio CV para responder sin titubear cuando el reclutador realice preguntas basadas en la información suministrada
- Utilizar ropa acorde al lugar que solicita personal
- No acudir a la entrevista acompañado de otra persona
- Ser puntual
La entrevista constituye una gran oportunidad para todo candidato para dar a conocer su experiencia laboral, fortalezas y logros más importantes.
Tenga en cuenta que las primeras impresiones son las que cuentan. Muchos reclutadores dicen que cuando ven como un candidato entra en su oficina, se mueve y camina, así como cuando le dan la mano ya tiene una idea formada sobre su valía.
Veamos algunos errores que hay que evitar en esta instancia:
No permitir que el entrevistador tome la iniciativa. El candidato debe comprender que el que controla la entrevista es el entrevistador y no al revés. Es el que hace las preguntas, quién maneja los tiempos y el que les pone fin. No obstante si el candidato nota que el entrevistador omitió alguna información importante de su CV puede aclararlo antes de pasar a otro punto.
Otro error frecuente es no mostrar interés durante la entrevista. Lo que denota indiferencia y poco compromiso con el proceso de selección.
No debe centrarse en lo negativo recordando momentos desagradables de sus trabajos anteriores. Hay que evitar descalificar o criticar ya que esa actitud suele desagradar a los entrevistadores. Lo adecuado es destacar los logros, resultados y aciertos alcanzados en cada empleo.
No es bueno que las respuestas sean poco claras; siempre hay que expresarse en términos simples y directos para evitar malos entendidos.
No se deben olvidar las fechas y logros alcanzados durante los períodos laborales. Es vital manejar con soltura las fechas e información contenida en el CV.
Recuerde ser claro sobre su proyecto de vida profesional, que desea alcanzar en su carrera y los plazos en que quiere alcanzar esos logros.
No entregar referencias es una mala opción. Es recomendable que el candidato cuente con una red de personas que puedan dar referencias de su trayectoria laboral. Recuerde que no contar con ellos genera dudas.
Por supuesto que hay otros elementos a tener en cuenta como la vestimenta, el idioma corporal, etc. No obstante, los que hemos mencionado nos parecen ser fundamentales para tener una buena entrevista laboral.