Equipo de CCINFO
Partimos de la base de que la empleabilidad se conforma por las calificaciones, conocimientos y las competencias que aumentan la capacidad del profesional para conseguir y conservar un empleo, mejorar su trabajo y adaptarse al cambio, elegir otro empleo cuando lo desee o pierda el que tenía e integrarse con facilidad en el mercado laboral en diferentes momentos de su vida.
Entonces, podemos afirmar que la empleabilidad tiene mucho que ver con el auto desarrollo. Son características propias de uno mismo. Por lo que es necesario potenciar las cualidades innatas y pones en práctica aquellas que uno no posee. Lo cierto es que a mayor índice de empleabilidad, mayores serán las opciones de acceder al puesto de trabajo que cada profesional desea obtener. Para resumir, podríamos decir que la empleabilidad se conforma por todos aquellos aspectos que nos hacen “más atractivos” para acceder al mercado laboral.
El mercado de trabajo en el área de la bibliotecología y las ciencias de la información ha cambiado y se ha dinamizado en los últimos tiempos. Por eso es que en los lugares laborales toman muy en cuenta los factores de empleabilidad del candidato a un puesto de trabajo. El índice de empleabilidad se relaciona con un conjunto de factores que detallamos a continuación:
Capacidad para trabajar en equipo
Formación
Experiencia laboral
Adaptabilidad al cambio
Capacidad para relacionarse
Puntualidad
Acatar las normas
Auto disciplina
Inteligencia emocional
Eficiencia
Conocimiento y dominio de nuevas tecnologías
Capacidad para solucionar problemas
Proactividad
Estos son algunos de los factores que analizan los empleadores y conforman el índice de empleabilidad del candidato. Por eso es importante llegar a la entrevista de trabajo habiendo hecho un autoexamen previo para determinar los puntos fuertes y débiles en ese aspecto.
El objetivo final, por supuesto, es alcanzar el índice más alto de empleabilidad. Para lograrlo hay que poner énfasis en adquirir las cualidades que no se poseen y resaltar aquellas que son innatas en uno.
Es fundamental, entonces, conocerse así mismo, evaluarse y establecer un punto de partida a la hora de buscar empleo.
Cuando haya establecido sus cualidades de empleabilidad estará en condiciones de concentrar sus esfuerzos en aquellas ofertas de empleo que se ajusten a sus cualidades y conocimientos.
Fuente: Consultora de Ciencias de la Información