“El formador o tutor ha de saber que lleva a cabo su actividad con docente con personas adultas, capaces de un razonamiento lógico, de asimilar y procesar la información recibida, de un aprendizaje significativo que está en el centro de sus intereses por cuanto le ayudará a mejorar sus expectativas personales y laborales.”
Andrés Mínguez Vela
La sociedad demanda, cada vez más, profesionales con óptimos conocimientos para enfrentar los desafíos diarios en el trabajo. El formador, será el encargado de capacitar a estos profesionales para que puedan ejercer sus tareas con eficacia.
Tanto jóvenes como adultos tienen dificultades tanto para insertarse como para reinsertase en el mercado laboral. Dichas dificultades son:
Muchos no poseen competencias adecuadas.
Otros poseen una base técnica y experiencia, pero necesitan reciclar sus competencias.
Necesitan adquirir los conocimientos que requieren las Unidades de Información, pero están desorientados sobre los estudios adecuados y que puedan ser útiles para encontrar un empleo.
Entonces, tener competencias que se adapten a las exigencias actuales, facilita el camino hacia la empleabilidad, pero la ausencia de ellas o la baja cualificación conduce a condiciones de precariedad laboral.
Atendiendo a esta problemática nos hemos comprometidos a que nuestros formadores online reciban una capacitación previa para cumplimentar esta función. Esto es sumamente importante porque la persona que puede dar un feed back sobre si se está alcanzando el objetivo de aprendizaje sigue siendo vital, de ahí la importancia de su formación profesional.
Hoy en día podemos encontrar excelentes formadores presenciales, pero que nunca lo serán en el ambiente virtual o viceversa. Lo que nos distingue es que contamos con un cuerpo de profesores que pueden conectarse con sus alumnos tanto en un ambiente presencial como virtual. Por lo tanto, están capacitados para dictar cursos presenciales como nuestra propuesta de capacitación in library o por medio de nuestro campus virtual.
Veamos las características de un buen formador online:
Uso de medios telemáticos: campus, programas, etc.
Descripción de un modelo formativo del proyecto E-learning.
Tutorías por diversos canales virtuales.
Diseño de acciones formativas y tareas del formador previas a la formación.
Planificación de cursos online.
Desarrollo de contenidos.
Actividades didácticas para la formación online.
Empleo de herramientas de comunicación: mail, foros, chat.
Herramientas de evaluación.
La formación del formador se efectúa en un ambiente similar en el que impartirá su práctica. De esta forma el profesor podrá tomar contacto con las herramientas informáticas que luego deberá dominar como profesor.
Garantizamos que nuestros docentes cuentan con herramientas tecnológicas y pedagógicas adecuadas para acompañar a sus estudiantes en la tarea de aprendizaje continuo.