Equipo de CCINFO
El pensamiento positivo es fácil de explicar y de aplicar, si quiere conseguir aquello que se propone simplemente propóngase mucho y piense positivamente que va a lograrlo.
Como ejemplo le contamos la siguiente historia. Durante la Edad Media un monje tenía que averiguar lo que pensaban los obreros sobre su trabajo en un edificio en construcción en Francia. En la construcción le pregunta a un obrero que está haciendo y éste le contesta, un tanto disgustado, que está cortando piedras de variadas formas con herramientas poco adecuadas y las coloca como le indico el capataz. Otro trabajador le informa que la da una forma útil a las piedras para colocarlas según lo que especifica el plano y se queja de que es un trabajo duro y repetitivo pero que le permite ganar un franco al mes y así puede mantener a su familia. El tercer trabajador tan solo le dijo, señalando hacia el cielo que estaba construyendo una catedral-
En esta historia se puede apreciar como las personas perciben de diferente manera una misma realidad.
La actitud positiva es la propia de todas las personas que triunfan en la vida. Ellos llegaron dónde están ya que creyeron en sí mismos y no se desaminaron por los posibles obstáculos que se interpusieron en lo que querían alcanzar.
Lo cierto es que los individuos no cambian de manera abrupta del día a la mañana. Los cambios de aptitud llevan su tiempo; el comenzar a confiar en sí mismo también.
En las librerías encontramos una gran cantidad de libros de autoayuda que nos brindarán una serie de sugerencias y recomendaciones. Algunas serán más fácil de aplicar que otras, no obstante, como ya hemos dicho, el cambio se da de manera paulatina, y es lo correcto para lograr que nuestra aptitud sea persistente en el tiempo.
Pensar de manera positiva, tener un autoestima alta, en sí, no son las claves del éxito personal,; cuanto mejor nos va, solemos sentirnos más seguros y optimistas. Por lo tanto, el éxito proviene de muchos años de esfuerzo, de sueños perdidos, de caídas estridentes, riesgos y fracasos a montones que un individuo debió experimentar hasta que finalmente logra conseguir lo que tanto añora. Por lo tanto, el secreto es que no debemos dejarnos invadir por sentimientos oscuros y desesperanzados, solo así, lograremos en un momento dato triunfar. Pero, no se puede evitar que muchas veces, ante el fracaso, los pensamientos negativos sean los que predominan.
Es así como entran en escena las emociones. Si sabemos canalizarlas de manera adecuada las emociones nos conducirán hacia el éxito, en caso contrario nos torturarán y nos veremos presos de ellas de manera tal que pueden llevarnos al abismo total.
Es importante que los individuos controlen sus emociones y no permitan que ellas las dominen, como por ejemplo el caso del primer obrero; un poco más moderadas en el segundo y totalmente dominadas en el tercero. Este último no siente la presión del trabajo y del sueldo que recibe del mismo, sino que tiene una visión más macro ya que siente que con su trabajo contribuye a construir una catedral que se convertirá en un lugar de culto para muchas personas. Por lo tanto, se siente gratificado y satisfecho de su trabajo y esfuerzo.